
La obesidad puede acarrear problemas de corazón
El sobrepeso y la obesidad se definen como la acumulación anormal o excesiva de grasa, que puede ser perjudicial para la salud. Según datos aportados por la OMS en 2016, el 39% de las personas adultas padecían sobrepeso y el 13% eran obesas, con un pronóstico de crecimiento hasta el año 2050 devastador. En general, actualmente existen más personas con obesidad que con peso inferior por desnutrición.
El estilo de vida actual, la poca práctica de actividad física y el ambiente obesogénico en el que nos encontramos, provoca que esta enfermedad metabólica aumente en prevalencia poblacional, incluso derivando en otras comorbilidades patológicas como la diabetes, enfermedades cardiovasculares, síndrome metabólico o cáncer, entre otras. La altísima disponibilidad de alimentos ultraprocesados en los supermercados o tiendas de alimentación hacen de nuestros hábitos de alimentación algo muy pobre, ya que nutricionalmente tienen un valor escaso (ricos en grasas no saludables, harinas refinadas, altas cantidades de azúcar y sal) que aportan alta cantidad de calorías, palatabilidad y poca saciedad, lo que hace que desplacemos el consumo de otros alimentos más saludables que nos aportan beneficios para nuestra salud como pueden ser: vegetales y hortalizas, frutas, frutos secos, cereales integrales o de grano entero, legumbres, etc.
Por lo tanto, se puede prevenir un exceso de peso y grasa corporal, no sólo desde el punto de vista estético sino de salud, como método de prevención de enfermedades metabólicas, tan prevalentes en nuestra sociedad actual.
Para ello es fundamental llevar a cabo los siguientes puntos día a día:
- Práctica actividad física casi a diario de forma adaptada. Mantenerse activo durante el día y evitar el sedentarismo.
- Come de forma saludable, incluyendo vegetales, frutas y frutos secos naturales diariamente.
- Controla las cantidades y raciones en la ingesta. Bebe agua preferentemente.
- Cuida tus horas de descanso. Tan importante como la comida o el ejercicio.
- Reduce el estrés.
Recuerda que si necesitas asesoramiento visita nuestra web Euclinic, llámanos al 955 044 199 o reserva tu cita a través de nuestro Facebook.