La vista cansada no es solo por falta de sueño.

Es curioso que la falta de sueño no sea la única razón por la que tengamos los «ojos cansados» en determinados momentos.

Desde Euclinic os indicamos 6 casos más que pueden provocar ese cansancio.

1-La deshidratación y los alimentos muy salados. Los tejidos que rodean a los ojos son donde más líquidos se retiene y esto crea bolsas. Lo importante es mantenerse hidratado y consumir almientos con propiedades desinfiltrante como por ejemplo, la piña, la papaya, el kiwi, las espinacas…

2-Genética. Las personas, sobre todo, las de piel oscura, suelen tener mayor concentración de melanina en el párpado inferior. También, la estrucutura osea puede hacer que nuestros ojos parezcan más cansados e incluso hay personas que tienen la piel de alrededor de los ojos más frágil o transparente. La solución sería la estética láser para casos concretos donde el pigmento subcutáneo es excesivo.

3-La postura en la que dormimos. A pesar de dormir las horas necesarias, no hacerlo en la posición correcta puede hacer que lo primero no sirva de mucho. Lo mejor para ello, es dormir con la cabeza levantada ligeramente, para que así, los fluidos del cuerpo tenga mejor circulación.

4-Someter los ojos a mucho esfuerzo. Trabajar con ordenador, leer, o ver la televisión en exceso puede hacer que nuestros ojos se vean afectados por este síntoma. Todo por exponerlo a un sobreesfuerzo. Una recomendación de nuestro oftalmólogo es utilizar la regla del 20-20-20, por cada 20 minutos de actividad intensa, descanasar la vista 20 segundos, observando un objeto a 20 pies (6,09 metros). Además en caso de usar gafas, no olvidarlas.

5-La edad. La piel pierde elasticidad y esto afecta a la visión, pues la grasa orbitaria se ve afectada.  En estos casos lo mejor es pasar por el quirófano y hacerse una blefaroplastia.

6-Las alergias. Provocan que los vasos sanguíneos se dilaten y generen bolsas de acumulación de líquidos. Además producen hinchazón, escozor y picor. La mejor solución, usar un colirio anthistáminico.

Espero que te haya gustado este post, si queréis que escribamos de algo en concreto en nuestro blog, no dudes en hacernos un comentario. Gracias y saludos saludables.